Leyes

LEY SOPA: stop online piracy act ( acta de cese a la pirateria en linea). Proyecto de ley presentado en la cámara de representantes de EE.UU, el 26 de octubre de 2011 por el representante republicano Lamar S. Smith, que tiene como funcionalidad expandir las capacidades de la ley estadounidense para combatir el trafico de contenidos con derecho de autor y bienes falsificados de Internet  aún no se ha aprobado.



LEY PIPA:Ley de Protección de IP,  es un proyecto de ley con el objetivo declarado de dar el gobierno de EE.UU. y los titulares de derechos de autor herramientas adicionales para restringir el acceso a "sitios web sin escrúpulos dedicados a la infracción de mercancías falsificadas,en especial los registrados fuera de los EE.UU.  El proyecto fue presentado el 12 de mayo de 2011, por el senador Patrick Leahy . A un no ha sido aprobado
Es una versión reescrita del proyecto COICA del 2012, que no logro su aprobación.

LEY LLERAS: El Proyecto de ley 241 de 2011 “Por la cual se regula la responsabilidad por las infracciones al derecho de autor y los derechos conexos en internet”en Colombia, más conocido por el apodo de Ley Lleras es un proyecto de ley que busca regular la responsabilidad de los proveedores de servicios de Intenet frente a las infracciones de derechos de autor de los usuarios.
Este proyecto de ley, que se presenta como una exigencia del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 y de los tratados de libre comercio con Estados Unidos y con la Unión Europea recoge elementos de leyes similares derivadas del ACTA como la Ley HADOPI aunque en términos más moderados. El proyecto, por ejemplo, sólo contempla sanciones a infracciones de derechos de autor cuando exista un propósito de lucro. El proyecto, sin embargo, incluye la suspensión de servicios de Internet para reincidentes, decisión que deja en manos de los proveedores de servicios de Internet. 
El nombre de Ley Lleras se deriva del Ministro de Interior y Justicia Germán Vargas Lleras quien presentó el proyecto ante el Congreso. 
El proceso fue finalmente en noviembre del 2011, pero se esta haciendo un esfuerzo para retomarlo y finamente sea aprobado.

LEY SINDE: es un apartado particular de la ley de economía sostenible presentada en mayo de 2009 a causa de la crisis económica en España llamado originalmente  "Disposición final segunda", que en su texto definitivo paso a ser "Disposición final cuadragésima tercera", que se refiere a la regulación web y protección a propiedad intelectual.
Su objetico es brindar a cierto grupo de perdonas dependientes del ministro de cultura ( comision cultural o comision de propiedad intelectual) tengan la potestad de cerrar paginas web  que a su propi criterio vulnere los derechos de propiedad  interectual con previa autorizacion de los juzgados centrales.
Estos cambios fueron propuestos desde la Ministra de Curtura Angeles Gonzales Sinde, por lo cual la ley se gano su nombre. el proyecto de ley fue aprobado y esta en rigor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario