Definición Aparatos electrónicos:
son todos aquellos que para funcionar debidamente necesitan
corriente eléctrica o campos electromagnéticos.
Definición de desperdicios electrónicos: es todo
dispositivo alimentado por energiza cuya vida útil ha
culminado.
Los residuos electrónicos se caracterizan por
si rápido crecimiento debido al gran consumo de estos dispositivos.
Su tratamiento inadecuado puede ocasionar un grave impacto en el
medio ambiente y poner en riesgo la salud humana.
El gran
problema de estos aparatos es que contienen elementos y compuestos tóxicos,
como el plomo, berilio, cromo hexaval, entre otros metales pesados peligrosos.
La UNIÓN
EUROPEA ha aprobado una directiva para evitar en lo posible que los residuos de
aparatos eléctricos y electrónicos acaben junto a los desechos urbanos no
seleccionados, y además fomentar un diseño y producción q facilite su
desarmado, reutilización y reciclado.
Cuando hablamos
de estos elementos tecnológicos, lo mejor sería que pudiéramos alargar su vida útil
al máximo, cuando ya no tengan uso debemos evitar almacenarlos o guardarlos en nuestra
casa, o arrojarlos a la basura como cualquier otro desecho. Lo que se debe
hacer es llevarlo a los puntos u organizaciones que se dedican al tratamiento
de estos residuos, o entregárselo directamente al fabricante.
El gobierno
debe velar porque los fabricantes y recicladores instalen puntos de recolecta,
en los que se puedan llevar estos desechos. También debe velar que estos
cumplan con las normas técnicas para el procesamiento de dichos desechos.
Ley de
desperdicios electrónicos en Colombia:
Ley 1252
de 2008: “Por la cual se dictan medidas normas prohibitivas en materia ambiental
referente a los residuos y desechos
peligrosos y se dictan otras disposiciones”
Propuesta
de ley de desperdicios eléctricos y electrónicos:
Hecha por
la senadora Claudia Rodríguez de Castellanos
“Mediante
el cual se establecen los lineamientos par una política publica Nacional de
residuos eléctrico y electrónicos (RAEE) en Colombia”
Se busca
controlar y regular la clasificación, producción, comercialización,
tratamiento, reciclaje y disposición final
de los RAEE, generados en el territorio Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario